Salta: Festival de la Patria Grande

En homenaje al General Güemes desfile, fiesta y espectáculos junto a una nutrida agenda para todo el mes.

“Güemes es la clara expresión de lo que significa renunciar a la propia persona para entregarse a una causa más grande” dicen los salteños, por ello cada 17 de junio, honran a su héroe con un desfile gaucho que se realiza a los pies de su monumento en una de las fiestas tradicionales más esperadas de esa provincia.

Allí,  más de 3.500 gauchos de más de 100 fortines de distintos lugares del interior salteño, como así también de otras provincias del país se dan cita con sus caballos y trajes típicos, saludando a la gran estatua del caudillo. También participan diferentes fuerzas de seguridad, e instituciones educativas, porque todo se torna fiesta ese día.

El monumento a Güemes está ubicado sobre la avenida Uruguay. Se trata de una imponente obra de arte que lo muestra montado sobre un caballo montañés, pequeño, de pecho ancho, fuertes músculos y cabeza vivaz.

Las escalinatas y el pedestal fueron construidos con piedras de cerros vecinos, con frisos alegóricos; en la parte delantera, tiene una palma en la que figuran los nombres de los oficiales que acompañaron al general, encabezados por el coronel Jorge Vidt.

En el friso norte, se observa la montonera gaucha desorganizada; en el sur, la montonera organizada por Güemes como Regimiento de los Infernales y, detrás, se representa a la familia gaucha que da todo por la Patria.

El festival

Ese mismo día –el 17- se realizará un mega festival de la Patria Grande. Este año será en el Centro de Convenciones Salta y actuarán; Sergio Galleguillo, La Bersuit, Alejandro Lerner, Los Izquierdo de la Cueva y Mili Fernández. Completan la cartelera: Benjamín Amadeo, Franco Masini, El oficial Gordillo, Cabales, Rodrigo Pequeño, María Belén Jaramillo y Mariano Andrés Ponca.

Cabe señalar que el día anterior al aniversario de la muerte del héroe gaucho, el 16 se realiza la “Guardia bajo las Estrellas”, donde el gauchaje se reagrupa como lo hicieron en el año 1821 cuando el general Martín Miguel de Güemes estaba muriendo. Hace más de  60 años que esta guardia no sólo se realiza en el monumento ubicado al pie del cerro San Bernardo, sino también en el mismo lugar donde murió, en la Cañada de la Horqueta, y en distintas localidades como Metán y Rosario de la Frontera.

Con el mismo sentido, se realiza también el 16 de junio la “Serenata al Héroe Gaucho” en la localidad de Vaqueros, a 10 k m. distante que reúne diferentes artistas de renombre nacional.

Un poco de historia…

Ubicada entre Lima -refugio realista- y Buenos Aires -foco de la desobediencia independentista de los criollos, Salta quedó entre dos fuegos y fue la barrera de contención de los españoles que desde el Norte pretendían ingresar a estas tierras. Martín Miguel de Güemes, fue clave en la hazaña independentista.

Siguió sus estudios militares en Buenos Aires, donde luchó contra las Invasiones Inglesas. De regreso a su provincia fue destinado a la Quebrada de Humahuaca, destino que le permitió extender sus conocimientos del territorio.

La primera  gran prueba del movimiento independentista fue en la Batalla de Suipacha, donde Güemes con sus gauchos define la primer victoria patriota. Luego, tras la derrota en Sipe Sipe, en el Alto Perú, Salta debió rechazar siete invasiones. A partir de 1815, desde el cargo de gobernador civil eximió del pago de arriendos y deudas a quienes participaran de las luchas por la Independencia. En 1820, mientras estaba en el Alto Perú como general en jefe del Ejército de Observación, el Cabildo salteño lo depuso.

Pero su presencia y la de 600 lanceros gauchos en la ciudad junto al pueblo lo repuso en el cargo. Mientras, las fuerzas españolas estaban en la puerta de la ciudad, la noche del 7 de junio, una lluvia de balas cayó sobre Güemes, quien fue  herido mortalmente. Aferrado a su caballo galopó hacia la Cañada de la Horqueta, donde agonizó hasta su muerte, el 17 de junio de 1821.

Museo Güemes

Un recorrido por la historia, pero sumergido en tecnología de avanzada y un moderno y artístico montaje, así es el Museo Güemes, situado en calle España 730. Cuenta con diez salas que recorren los hitos de la vida del general y las guerras por la independencia. Cada sala despliega un recurso audiovisual distinto, con efectos escénicos, lumínicos y programas multimedia.

Agenda: desde el 13 de junio, todos los martes, miércoles y jueves a las 14 se realizará la proyección del documental de cuatro capítulos del Canal Encuentro, sobre la vida del Héroe Nacional. Además, hasta el  20, de martes a domingo de 11 a 19, un telero del Mercado Artesanal tejerá en el primer patio del Museo un poncho salteño, en telar artesanal a pala hecho con caña y troncos. Entrada gratuita.

Información

La agenda

El viernes 16 de junio se realizará el Concurso de la Cabeza Guateada en la localidad de General Güemes. Por la noche se realizarán fogones criollos y Guardia Bajo las Estrellas en municipios como Aguaray, Seclantás, El Galpón, Campo Quijano, Metán, entre otros. Asimismo, tendrá lugar en la localidad de Vaqueros el Festival al Héroe Gaucho.

El 17 desfile gaucho y Festival de la Patria Grande.

El calendario completo se puede consultar en www.turismosalta.gov.ar.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA