Mendoza turística

Mendoza tiene mucho para ofrecer y así lo están entendiendo mendocinos y argentinos en general.

El Dique Potrerillos es uno de los lugares más elegidos por los mendocinos.
El Dique Potrerillos es uno de los lugares más elegidos por los mendocinos.

Mendoza se ha transformado en una provincia turística. Lo dice la preferencia del público de todo el país, que a la hora de elegir, tiene a Mendoza entre los principales destinos turísticos de Argentina.

Cuando yo llegué a Mendoza, a fines de los ’60, la situación no era esta. Mendoza concitaba la atención en algunos momentos, como era la Fiesta de la Vendimia, una celebración que tiene repercusiones internacionales. Pero la afluencia de turismo no era mucha. Quizá nos faltara marketing, quizá nos faltara una buena hotelería, tal vez nos faltara darnos cuenta a los mendocinos de las posibilidades que encerraba nuestra provincia.

Hoy es una realidad que bien le hace a la economía provincial y que convoca a miles de personas dispuestas a regodearse con nuestros paisajes y con nuestra oferta.

Ahora la provincia cuenta con una buena capacidad de alojamiento, con hoteles importantes, y entonces se hace más asequible para aquellos que quieran disfrutar de buenos momentos. El turismo ligado al vino ha hecho mucho por esto y es un tema que llama mucho la atención. Hay bodegas magníficas que poseen alojamientos e incitan a pasar en ese ámbito días que habrán de ser recordados.

La cordillera es un atractivo especial. A veces nos olvidamos los mendocinos pero tenemos en nuestro territorio el pico más alto de América, el Aconcagua, que llama a muchos a tratar de vencerlo y es una buena propaganda en el mundo entero.

Pero si recorremos la provincia nos vamos a encontrar con lugares maravillosos, que aún ni siquiera los mendocinos conocemos muy bien. Tal es el caso de Malargüe, con todas las bellezas que ofrece que son muchas y muy variadas. Tenemos allí la Laguna de Llancanelo, la Caverna de las Brujas, los Castillos de Pincheira, la Laguna de la Niña Encantada, el Pozo de las Ánimas, Las Leñas, el Valle hermoso, el Valle Noble. Y cuando la descubramos nos vamos a sorprender de todas las maravillas que guarda la Payunia. Basta decir de ella que es el lugar en el mundo que tiene mayor cantidad de cráteres de volcanes, ya es un atractivo especial. Hasta la Laguna Negra que está bien al Sur, cercana al límite con Chile ofrece paisajes incomparables.

Y lo tenemos a Valle de Uco con el imponente Cordón del Plata como telón y otros lugares magníficos, como es el Camino de la Carrera, el Manzano Histórico y Manantiales, por nombrar algunos.

San Rafael es la tierra de los embalses Agua del Toro, Los Reyunos, Valle Grande, los Nihuiles. Súmele el imponente Cañón del Atuel y los grandes médanos cercanos al Nihuil.

La montaña nos ofrece, allá en lo alto, Los Penitentes, Puente del Inca, Horcones y si uno quiere subir un poco más el imponente Cristo Redentor, sobre el límite con Chile.

Más abajo toda la maravilla de los valles serranos. Potrerillos, Las Vegas, Valle del sol  y el maravilloso embalse de Potrerillos que lentamente se está transformando en uno de los lugares más visitados a pesar de que todavía carece de infraestructura.

Me estoy olvidando de muchos lugares, pero los cito a modo de recuerdo para nosotros mismos. Por ejemplo el secano de Lavalle que también tiene su encanto especial.

Sí, Mendoza tiene que ofrecer y así lo están entendiendo mendocinos y argentinos en general y mucha gente que viene de otros países. Debemos fomentar lo que tenemos, darlo a conocer, ofrecerlo. Porque el destino de Mendoza, aparte de su producción agrícola y energética, puede ser en el futuro, el turismo.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA