Envenenaron a más de 60 niñas en un ataque contra la escolarización femenina en Afganistán

Además, 15 maestras también fueron intoxicadas, mientras que tres estudiantes se hallan en estado crítico. En este país, se prohíbe a las mujeres acceder a la educación secundaria y universitaria.

La educación secundaria y universitaria está vetada en Afganistán para las mujeres.
La educación secundaria y universitaria está vetada en Afganistán para las mujeres.

Envenenaron a 64 alumnas y 15 maestras de una escuela en el centro de Afganistán con una sustancia aún no identificada, confirmaron este viernes desde el gobierno. Posteriormente, fueron trasladadas al hospital, donde tres de ellas se encuentran en estado crítico.

El envenenamiento ocurrió el jueves en una escuela del distrito de Kiti, en la provincia de Daikondi, según informó a EFE el director de Información y Cultura provincial del gobierno talibán, Mustafa Saleh. Este suceso se produce en un momento en el que la educación secundaria y universitaria está prohibida para las mujeres en Afganistán.

Todas las víctimas fueron ingresadas de inmediato en el hospital. Aunque la mayoría de las chicas tienen un estado de salud estable, tres de ellas se encuentran en situación crítica, según el funcionario.

También se informó que hasta el momento no han podido identificar la sustancia con la que fueron envenenadas ni a los responsables ni sus motivaciones.

Afganistán experimentó un incidente similar en junio de 2023, cuando al menos 82 niñas, junto con ocho maestros y dos conserjes, fueron envenenados en dos escuelas en el norte del país.

Desde la toma del poder por parte de los talibanes en agosto de 2021, las mujeres afganas han sufrido un significativo retroceso en sus derechos. Los fundamentalistas han prohibido la educación secundaria y universitaria para las mujeres y han impuesto el uso obligatorio del velo facial, así como la obligación de que las mujeres salgan a la calle siempre acompañadas por un hombre de su familia.

La reversión de estos derechos evoca cada vez más la política adoptada por los talibanes durante su régimen anterior, que duró desde 1996 hasta 2001. Durante este período, basados en una interpretación estricta del islam y su riguroso código social conocido como pastunwali, prohibieron la educación de las mujeres y las confinaron en sus hogares.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA