El increíble fanatismo de Bangladesh por la Selección Argentina: una pasión con mucha historia

Tras la victoria de la Albiceleste contra México, miles de bangladesíes salieron a copar las calles de su país.. “Todos juntos rezamos a Alá por Argentina para que pueda ganar”.

El orígen de su admiración por la selección se remonta al mundial de 1986. Foto: @MundoEConflicto en Twitter
El orígen de su admiración por la selección se remonta al mundial de 1986. Foto: @MundoEConflicto en Twitter

En Bangladesh miles de habitantes salieron a festejar el triunfo de Argentina en el partido que disputó con México el pasado sábado. Las imágenes de las multitudes de fanáticos bangladesíes, se viralizaron gracias a las redes sociales y se mostraron en diferentes medios internacionales. Su locura por el equipo nacional está fuertemente relacionada con la historia del país sudasiático.

Es una costumbre muy arraigada en el pueblo futbolero argentino salir a festejar a las calles cuando nuestro equipo tiene una victoria importante. En Buenos Aires el lugar pactado es, comúnmente, el Obelisco. Este fin de semana, después de que terminara el enfrentamiento entre México y Argentina con dos goles a favor para este último, los diferentes espacios públicos nacionales no fueron los únicos celebrando.

A 17 mil kilómetros del país, en la ciudad de Dacca (Bangladesh), miles y miles de personas se reunieron para festejar la victoria de la Selección de Scaloni. Con casacas, banderas y mucha emoción gritaron de alegría por los goles de Messi y Enzo Fernandez.

En diferentes videos e imágenes compartidas en redes sociales como Tik Tok, se puede ver cómo centenares de personas se reunieron en avenidas, cines y demás espacios públicos para disfrutar del partido. Incluso en la Universidad de Dacca, la capital del país, se estima que 50 mil personas pudieron presenciar el evento.

El comienzo del fanatismo de Bangladesh por el fútbol se remonta a cuando el país asiático -junto con India- formaba parte del Imperio Británico, quien, a su vez, fue el encargado de popularizar el deporte en sus colonias. En 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, los ingleses se enfrentaron contra el pueblo japonés en la Batalla de Singapur. Allí, quedaron en una posición poco favorable y el primer Ministro de aquel momento, Winston Churchill, decidió confiscar el transporte, las cosechas y demás suministros a Bangladesh por la presunción de que estos podrían colaborar con el Imperio Japonés.

Así se veía el multitudinario festejo en las afueras de la Universidad de Daca. Foto: @MundoEConflicto en Twitter
Así se veía el multitudinario festejo en las afueras de la Universidad de Daca. Foto: @MundoEConflicto en Twitter

En esta etapa conocida como “La hambruna de Bengala”, se estima que más de 3 millones de bengalíes murieron por desnutrición. Este periodo crítico del país, cuyas consecuencias se extendieron casi hasta fines del siglo, no hizo más que acrecentar su rencor contra el pueblo colonizador.

Su pasión por el fútbol se mantuvo latente y fue en 1986, mientras miraban la primera Copa Mundial transmitida en su país, que los bengalíes vieron en un argentino la venganza contra el Imperio Británico. Identificados con el país sudamericano por el contexto de guerra, político y sus conflictos contra el país de la Reina Isabel, vieron en Diego Maradona una especie de vengador capaz de hacer llorar a los ingleses.

Otra notable admiración es la que tiene el pueblo sudasiático con la Selección Brasileña. Pues en ellos ven la esperanza de que los niños provenientes de las favelas también logran triunfar en un deporte tan apreciado.

Con miles de banderas decorando sus hogares y mucha emoción gritaron de alegría, los goles de la Selección Argentina.
Con miles de banderas decorando sus hogares y mucha emoción gritaron de alegría, los goles de la Selección Argentina.

Bangladesh cuenta con 166 millones de habitantes. En un grupo de Facebook llamado “Argentina Football Fans Bangladesh”, 350 mil miembros siguen muy de cerca los partidos de la Selección y la alientan a dónde vaya. Saif Tanvir, creador del grupo en 2012, dialogó con TN Deportivo, y aseguró: “Todos los años organizamos eventos, especialmente antes de los torneos y todos juntos rezamos a Alá por Argentina para que pueda ganar”.

El cariño que tienen por Maradona no es menor al que tienen con la Pulga. Tal es así que cuando la Selección era dirigida por Alejandro Sabella en 2011, se jugó un partido amistoso contra Nigeria. Para la ocasión, miles de hinchas bangladesíes se aglutinaron en el estadio nacional e instalaron pantallas gigantes en la ciudad para poder disfrutar del evento.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA