Cómo sacar un crédito del Banco Nación por $5 millones y cuánto habría que devolver

Existe una línea de préstamos personales destinada a un amplio grupo de personas y con fines libres. Los requisitos y los costos que establece la entidad bancaria.

Un importante número de trabajadores en relación de dependencia pueden acceder a un préstamo del Banco Nación. - Foto: Web
Un importante número de trabajadores en relación de dependencia pueden acceder a un préstamo del Banco Nación. - Foto: Web

En su gama de productos y beneficios para sus clientes, el Banco Nación ofrece a empleados públicos nacionales, provinciales, municipales y comunales la posibilidad de acceder a préstamos personales en efectivo de hasta $5 millones. En tiempos donde el gran desafío es que los ahorros no pierdan contra la inflación, para aquellos que quieran hacer una inversión y no cuenten con los fondos suficientes, esta herramienta se convierte en una gran alternativa.

Se trata de un préstamo a sola firma del interesado y sujeto a la evaluación crediticia, en el que la tasa de interés aplicada al inicio se mantendrá fija durante todo el plazo del mismo, el cuál puede ser de hasta 72 meses. Por otra parte, el importe de la cuota no debe superar el 30% del haber mensual o el 35% si percibe haberes en el BNA. El porcentaje de afectación se realizará tomando como base la primera cuota del préstamo calculada para 30 días.

Los créditos ofrecen hasta $5 millones. - Foto: Mariana Villa / Los Andes
Los créditos ofrecen hasta $5 millones. - Foto: Mariana Villa / Los Andes

Cuánto se devuelve por un crédito del Banco Nación

Tomando como ejemplo el de un empleado que cobra sus haberes en el Banco de la Nación Argentina, si se desean solicitar los $5 millones que ofrecen como máximo desde la entidad, el costo mensual de la cuota sería de $413.960,33 por 72 meses. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el monto mínimo de haberes mensuales para poder acceder es de $1.379.867,76.

Para aquellos que quieran pedir $2 millones a devolver en un plazo de 72 meses, el costo total de cuota mensual sería de $165.584,13. Sin embargo, a este monto no pueden acceder todos los empleados, sino solo aquellos que tienen un ingreso neto mayor a $551.947,10.

Si de referencia tomamos un empleado que cobra como neto el equivalente a dos salarios mínimos, es decir, uno $139.000, lo que podría solicitar es como máximo un monto de $500.000 (para el cuál en Banco Nación exige un ingreso neto de $137.986,78). En este caso, si el préstamo se solicita a 72 meses, la cuota mensual a devolver sería de $41.396,03.

Qué se necesita para acceder a un crédito del Banco Nación

En la mencionada línea de crédito, son dos los grandes grupos que pueden acceder al beneficio de un préstamo.

  • Empleados de la Administración Pública Nacional: personas humanas, personal de planta permanente o contratados bajo el régimen del artículo 9° de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164 con un mínimo de 6 (seis) meses de antigüedad en el empleo. Personal de planta temporaria (cuando estén amparados por decretos y/o resoluciones del Ministerio de Economía y/o del organismo donde presta servicios) y contratados con una antigüedad mínima de un año en el empleo u oficio y contrato anual vigente, aptos para obligarse, en todos los casos con una edad máxima a la fecha prevista para la cancelación del préstamo que no sea superior a la prevista para jubilarse en el régimen al que pertenece, y que cuenten con certificación de haberes. Para aquellos que perciban sus haberes en BNA: la antigüedad necesaria se fija en 3 (tres) meses (independiente a la situación que revistan). Es condición que el organismo empleador tenga vigente un convenio para el descuento de la cuota en haberes, dentro del marco reglamentario previsto en el Decreto 14/2012 del Gobierno Nacional.
  • Empleados de la Administración Pública Provincial, empleados y magistrados del Poder Judicial y Legislativo de las provincias: personas humanas, personal de planta permanente con un mínimo de 6 (seis) meses de antigüedad en el empleo. Personal de planta temporaria (cuando estén amparados por decretos y/o resoluciones del Ministerio de Economía y/o del organismo donde presta servicios) y contratados con una antigüedad mínima de un año en el empleo u oficio y contrato anual vigente, aptos para obligarse, en todos los casos con una edad máxima a la fecha prevista para la cancelación del préstamo que no sea superior a la prevista para jubilarse en el régimen al que pertenece, y que cuenten con certificación de haberes. Para aquellos que perciban sus haberes en BNA: la antigüedad necesaria se fija en 3 (tres) meses (independiente a la situación que revistan). Es condición que el organismo empleador o en su caso, el propio gobierno provincial cuente con un convenio para el descuento de la cuota en haberes.

En caso de estar en alguno de esos grupos, la persona luego debe cumplir con los ingresos mínimos que requiere cada monto solicitado.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA